Plagas de ratas
Identificación
Su cabeza es maciza, con grandes orejas recubiertas de fino pelo. Ojos prominentes, muy vivos y normalmente negros. El color de la espalda es gris parduzco y el del vientre grís más pálido. La cola es larga, casi sin pelo. Las patas delanteras poseen 4 dedos más el pulgar casi atrofiado, y las traseras 5 dedos. La Rata Común suele medir entre 17,2 y 27 cm. a lo que hay que añadir la cola que varía entre 14,9 y 23 cm. Su peso se sitúa entre los 180 y 580 gramos.
Habitat
Se defiende en todo tipo de habitats, como edificios, alcantarillas, graneros, granjas, basureros, setos cercanos a cultivos, etc. Para la construcción del nido emplean diversísimos materiales, como son tela, plástico, papel, paja, etc. La entrada a las madrigueras tiene entre 6 y 9 cm. de diámetro. Esta especie no tiene ningún problema de supervivencia.
Alimentación
Su alimentación es omnívora, es voráz, pudiendo consumir diariamente lo equivalente a 1/3 de su peso y todo le vale para comer, prefiriendo los alimentos ricos en proteínas y féculas, como cereales; Aunque prefiere comer materia vegetal como semillas, también come carne, lombrices, pececillos, y no desprecia otros materiales como cartón, huesos, etc.

ESPECIE · Rattus norvegicus
NOMBRE COMÚN · Rata Común

Excrementos
Los excrementos tienen forma cilíndrica, con uno de los extremos afilado. Miden aproximadamente entre 1,2 y 1.7 cm de largo por unos 0,6 cm. de grosor
Ciclo de vida
Tiene entre 5 y 6 camadas anuales. La cópula dura solamente de 2 a 3 segundos, durando la gestación entre 20 y 24 días. Pasado ese periodo, las hembras dan a luz de 1 a 16 crías, normalmente 7 u 8, y son alimentadas durante aproximadamente 1 mes. Las crías nacen sin pelo y ciegas, y no abrirán los ojos hasta los 6 días. Las jóvenes ratas, serán aptas para la reproducción cuando hayan pasado unas 11 semanas desde su alumbramiento. Este animal normalmente no suele superar el año de vida
